¡La Región de Ñuble tendrá su primer Parque Nacional! Una gran noticia para el turismo, la conservación y las comunidades

¡La Región de Ñuble tendrá su primer Parque Nacional! Una gran noticia para el turismo, la conservación y las comunidades

La Región de Ñuble está dando un paso histórico hacia la conservación y el desarrollo del turismo sustentable. El Ministerio de Agricultura de Chile, junto a CONAF, entregó el Informe Técnico Justificativo que permitirá transformar la actual Reserva Nacional Ñuble en el primer Parque Nacional de la región, con una superficie cercana a las 45.000 hectáreas.

📍 ¿Dónde estará ubicado?

Este futuro parque nacional se encontrará entre las comunas de Pinto y Antuco, a solo 73 kilómetros de Chillán, y abarcará territorios tanto de Ñuble como de la Región del Biobío.

Ya es un espacio con gran potencial turístico: más de 7.000 visitantes al año lo recorren atraídos por sus paisajes cordilleranos, biodiversidad y belleza natural.

🦌 Un santuario para el huemul

Uno de los focos de conservación de este parque será el huemul, especie nativa en peligro de extinción y emblema de nuestra fauna. Esta iniciativa busca establecer estándares más altos de protección ecológica, potenciar la investigación científica y fomentar el turismo sustentable.

🤝 Un proceso construido en conjunto

Esta transformación es fruto de un trabajo colaborativo de años entre instituciones públicas, organizaciones sociales, comunidades locales y guardaparques. El Consejo Consultivo de la Reserva Nacional Ñuble jugó un rol clave en la aprobación del expediente técnico, que fue entregado en una ceremonia oficial en la sede del Gobierno Regional.

El proyecto considera, además, la incorporación del predio El Trumao, ampliando el área protegida y avanzando en compensaciones ambientales pendientes desde hace más de dos décadas.

🌎 Turismo, conservación y participación ciudadana

Este nuevo Parque Nacional no solo será un hito para la biodiversidad, sino también una oportunidad para posicionar a Ñuble como un destino de naturaleza y conservación, fortaleciendo el ecoturismo, las experiencias locales y el desarrollo sostenible de las comunidades.

Desde Red Turismo Chile celebramos esta iniciativa, ya que representa un avance en la articulación entre conservación ambiental, desarrollo territorial y turismo sustentable.

✅ ¿Por qué es tan relevante?

  • Es el primer parque nacional de la región de Ñuble.
  • Aumentará el valor turístico del territorio.
  • Protegerá una especie clave: el huemul.
  • Refuerza el compromiso con el desarrollo local y la participación ciudadana.
  • Fomentará nuevas experiencias de naturaleza para chilenos y visitantes internacionales.

👉 Sigue conectado con las noticias del sector turístico, iniciativas locales y proyectos con impacto en www.redturismochile.cl

📲 También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido como este.